En el mundo B2B, muchos CEOs y líderes comerciales comparten una misma frustración:
“Hacemos contacto… pero no obtenemos respuesta.”
Ya sea que uses correo, teléfono, LinkedIn o redes sociales, la realidad es que la mayoría de las estrategias de prospección están fallando. Y no porque falte intención o talento, sino porque falta estructura, análisis y sobre todo, una metodología clara.
En Invoka hemos identificado los factores clave que determinan el éxito en la generación de respuestas. Y no, no es solo cuestión de “ser más insistente” o “tener buen pitch”.
Hay preguntas que necesitas empezar a hacerte:
- ¿Estás usando el canal correcto para el tipo de prospecto que buscas?
 - ¿Sabes cuáles son los mejores días y horas para contactar a un CEO, un director de compras o a alguien de recursos humanos?
 - ¿Estás midiendo la tasa de conversión de tu equipo desde el primer mensaje hasta el cierre de una venta?
 
¿Estás haciendo suficientes intentos de contacto para realmente tener una oportunidad?
Estas preguntas pueden parecer simples…Pero cuando sabes exactamente qué responder y cómo actuar en función de cada una, tus resultados cambian radicalmente.
Una pista: el canal más obvio no siempre es el más efectivo
Sí, todos usamos el correo electrónico. Pero solo un pequeño porcentaje de los mensajes comerciales recibe respuesta. Y ese porcentaje puede cambiar drásticamente solo con ajustar el asunto del correo, el momento del envío o la segmentación de tus contactos.
Aquí te dejamos enlaces a dos temas importantes donde abordamos la creación de mensajes efectivos y también el Call To Action.
¿Y LinkedIn?
Muchos lo usan como vitrina, pero pocos saben cómo y cuándo escribirle a un tomador de decisiones para que realmente te lea. (Spoiler: el domingo por la noche podría ser el mejor momento para hacerlo)
¿Y qué hay de las redes sociales?
Aunque muchas empresas las subestiman en B2B, pueden ser un canal altamente efectivo, especialmente en industrias donde la presencia digital es fuerte:
– Belleza, moda, tecnología, fitness, turismo, mascotas y consumo.
Allí, plataformas como Instagram, Twitter (X) o incluso TikTok pueden ser puentes de contacto directo con decision-makers, sobre todo en empresas pequeñas y medianas.
Pero no se trata solo de “mandar un DM”.
Se trata de leer las señales:
- ¿Cuántos seguidores tiene ese prospecto?
 - ¿Publica contenido con frecuencia?
 - ¿Está buscando colaboradores o promocionando nuevos productos?
 
Sí, desde las redes puedes detectar oportunidades, si sabes observar y conectar con intención.
En Invoka, hemos creado una metodología especializada en prospección B2B para tu equipo comercial
Nuestros cursos están diseñados para CEOs, fundadores y equipos comerciales que necesitan dejar atrás las suposiciones y empezar a prospectar con claridad, estrategia y resultados medibles.
📊 Aprenderás cómo optimizar tus esfuerzos, a quién contactar, cuándo hacerlo y cómo saber si vas por el camino correcto.
🎯 Porque sí: hay una fórmula para lograr más respuestas, más citas y más cierres de venta.
 Y la compartimos solo con quienes están listos para llevar su prospección al siguiente nivel. Si te gustaría saber más de nuestros cursos con gusto te invitamos a escribirnos. Para nosotros siempre es un placer ayudar a las empresas a lograr una prospección efectiva que los lleve al siguiente nivel.