En el mundo empresarial actual, la diversidad de empresas que existen dentro del ecosistema global es impresionante. Sin embargo, algunas de ellas nacen con un modelo de negocios donde la responsabilidad social está implícita desde su origen. Esto demuestra que hacer negocios no está peleado de ninguna forma con transformar una situación social o ecológica en nuestros entornos. Un claro ejemplo de esto es Querido Dinero, la cual es una agencia que no solo ofrece soluciones de marketing financiero, sino que también busca generar un impacto positivo en la sociedad. Tuvimos el placer de sostener una entrevista dinámica y enriquecedora con su CEO, Fernando, quien nos regaló valiosos puntos sobre el impacto de la educación financiera en el país y hoy lo compartimos contigo.
El Desafío de la Educación Financiera en México
No es un secreto que México aún enfrenta un gran reto en cuanto a la construcción de una cultura sólida de educación financiera Esta falta de educación financiera no solo limita el desarrollo individual, sino que también contribuye de manera significativa a la persistencia de la desigualdad económica y la pobreza en el país.
Sin embargo Fernando, CEO de Querido Dinero, nos cuenta que en estos 10 años al frente de la agencia ha visto con optimismo cómo ha evolucionado el interés de los mexicanos por la educación financiera. Destaca que este cambio ha sido impulsado en gran parte por la intervención de la CONDUSEF (Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros). La CONDUSEF ha promovido la colaboración entre los diferentes actores del sector financiero, creando un gremio que, más allá de competir, busca unirse para atender las necesidades de la población. Esta unión ha permitido que México comience a tomar más en serio la educación financiera, creando un impacto significativo en el bienestar económico de los ciudadanos, aunque como ya lo comentamos anteriormente, aún se requiere de mucho trabajo para una transformación con mayor impacto.
Los principales retos en educación financiera según Fernando son:
-
- Comunicación clara: El gran reto es hablarle al público en un lenguaje que realmente se comprenda y conecte con su realidad.
-
- Conciencia empresarial: Muchas empresas aún no valoran el impacto de ofrecer educación financiera a sus colaboradores. Esto puede mejorar su bienestar y productividad.
Querido Dinero: Un Modelo Empresarial Responsable
No es sorprendente que Querido Dinero sea reconocida como una de las cinco empresas más relevantes del sector, señalada por la misma CONDUSEF. Ya que, Fernando transmite una energía única y un fuerte sentido de servicio. Ha logrado combinar ambos para innovar en la forma en que se aborda la educación financiera, ya que busca involucrar a diferentes sectores, como las empresas, en la creación de una cultura financiera más sólida.
Y aquí cabe destacar que en el 2015, las Naciones Unidas lanzaron un programa empresarial que aboga por la responsabilidad social a través de 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible. La razón de estos objetivos promueve que las empresas no sólo adoptan una responsabilidad social, sino que también se conviertan en centros de capacitación, donde los colaboradores puedan crecer como personas, y a su vez como fuerza de sus empresas con un perfil más responsable, comprometido y mejor preparado. Esto da pie, para que existan iniciativas en nuestro país como la NOM 035. Esta norma busca reducir riesgos psicosociales como el estrés. Y como bien señala Fernando, el tema financiero es uno de los mayores detonantes de estrés en los hogares mexicanos.
Aquí, es donde entra una de las muchas soluciones que ofrece Querido Dinero como agencia. Con la única finalidad de capacitar para un mejor manejo de la finanzas y así la gente logre alcanzar un balance, teniendo metas, sueños, pero sobre todo, logren mejorar su calidad de vida.
Además de esto ¿Qué ofrece Querido Dinero como Agencia de Marketing Financiero?
-
- 💡 Creatividad financiera a la medida
Desarrollo de estrategias de comunicación y proyectos de marca blanca para empresas del sector financiero.
- 💡 Creatividad financiera a la medida
-
- 🏢 Cultura financiera en tu empresa
Programas para empoderar al talento interno, mejorar la productividad y bienestar de los equipos.
- 🏢 Cultura financiera en tu empresa
-
- 🎓 Cursos online entre los que destacan
-
- ¿Cómo ajustar mi presupuesto?
-
- Tarjetas de crédito: lo que debes saber
-
- ¿Cómo salir de deudas?
-
- 🎓 Cursos online entre los que destacan
La Educación Financiera desde Casa
Además de su enfoque empresarial, Fernando nos invita a reflexionar sobre la importancia de la educación financiera desde una edad temprana, ya que la educación financiera comienza desde casa; a través de juegos y actividades cotidianas, los niños pueden aprender a manejar el dinero, desarrollar una mentalidad analítica y descubrir que sus talentos pueden convertirse en fuentes de ingresos.
Fernando comparte una historia sumamente inspiradora de sus hijos, quienes transformaron su amor por el dibujo y la escritura en un cómic y un cuento que terminaron vendiendo. Esta experiencia no solo les dio ingresos, sino también confianza y visión emprendedora.
Como dice Fernando: “En casa se forman a los futuros emprendedores.”
El Emprendimiento y la Preparación Financiera
México es un país donde el emprendimiento está presente en cada rincón, pero iniciar un negocio no es tarea fácil. Para tener éxito en este camino, la preparación financiera es clave. Fernando lo resume muy bien: entender los números es fundamental. Estudiarlos, interpretarlos y tomar decisiones basadas en ellos es lo que permite a un emprendimiento no solo sobrevivir, sino crecer de forma sostenida.
La realidad es clara y las cifras lo respaldan: solo el 14% de los emprendimientos en México logran superar los cinco años de vida. Ante este panorama, validar el modelo de negocio desde el inicio —por ejemplo, a través de un Producto Mínimo Viable (MVP)— se vuelve crucial.
Pero no todo es negativo. Un punto esperanzador que destaca Fernando es el nuevo espíritu de colaboración que se vive entre emprendedores y empresarios consolidados. A diferencia de años anteriores, hoy existe una mayor apertura para compartir experiencias, ideas y consejos. Este ambiente de apoyo se ha vuelto un factor esencial para enfrentar los retos del emprendimiento.
Además, recomienda aprovechar plataformas de financiamiento y aceleración como Finnovista y Finnosummit, que están impulsando el ecosistema emprendedor en México.
Fernando también alienta a no quedarse en silencio. Él mismo se considera parte activa de esta red de apoyo, ofreciendo mentoría y participando en espacios como Fuckup Nights, donde emprendedores comparten con total honestidad sus errores más grandes y las lecciones que les dejaron. Porque al final, aprender de los fracasos también es parte del camino al éxito.
Herramientas para Transformar la Cultura Financiera
Fernando nos ofrece una serie de herramientas que pueden ayudar a transformar nuestra cultura financiera. Durante toda la entrevista nos recomienda autores y libros que abordan la educación financiera desde diferentes perspectivas, incluido uno de su propia autoría. Te dejamos una breve lista:
Lecturas recomendadas por Fernando:
-
- Darren Hardy: Que continuamente habla de que no importa lo poquito que estés ahorrando al mes. Lo importante es iniciar, porque poco a poco ese ahorro se convertirá en una bola de nieve que sume para bien a tu vida.
-
- “Océano Azul, Océano Rojo” – W. Chan Kim & Renée Mauborgne: Estrategias innovadoras para emprendedores.
-
- “Querido Dinero: Te odio y te quiero” – Fernando (libro interactivo de intervención financiera).
QUERIDO DINERO Y SU FILOSOFÍA DE ÉXITO
Finalmente, Fernando nos comparte que en lo personal, el éxito no se mide solo en números. Es lograr equilibrio entre lo personal, lo profesional y lo financiero. Es decir, ser quien deseas ser, vivir como quieres y compartirlo con quienes amas.
¿Qué te pareció lo compartido por Fernando en la entrevista? ¿Tú cómo estás manejando tus finanzas? ¿Estás preparado para tomar decisiones sabias y fomentar una cultura financiera en tu entorno?
Si eres un negocio o una marca que busca una agencia que combine conocimiento financiero con marketing efectivo, Querido Dinero es una excelente opción. He Invoka también está aquí para apoyarte en el camino hacia el éxito. Si deseas más información de cómo conseguir una cita con Querido Dinero, no dudes en escribirnos. Será un placer ayudarte a tomar las decisiones correctas para transformar tu futuro financiero.
📺 No te pierdas la entrevista completa con Fernando. Haz clic aquí para verla.