Aprendiendo de salud y ventas con Mutuus

De cada entrevista que sostenemos con los diferentes CEO´S o responsables de áreas comerciales como lo es Ignacio Vázquez (Chief Revenue Officer de Mutuus), aprendemos grandes lecciones. En este caso sobre el tema de la salud en nuestro país, y otros temas importantes como lo son: la importancia de ver oportunidades que modelos tradicionales de negocio han dejado de observar, la implementación de la tecnología como una herramienta de mejora para tu modelo de negocio y también el incremento de ofertas de las diferentes instituciones aseguradoras. 

En el anuario estadístico de seguros y finanzas 2022 publicado por la Secretaría de Economía del Gobierno de México, nos dice que existen 103 instituciones de seguros. Lo que nos da un panorama en el que no solo tenemos un mercado tremendamente competido, sino que, se convierte en un modelo retador para la venta de su producto. Ya que por alguna razón, la salud no es un tema con la prioridad necesaria para la población en nuestro país, y estadísticamente sabemos que a pesar de la cantidad de estos organismos existentes “la mayor población en la actualidad no cuenta con un seguro de gastos médicos mayores”. 

Con toda está información es que hace 7 años nace Mutuus, buscando por un lado ser un aliado para las pymes que están interesadas en ofrecer una prestación de salud real a sus colaboradores, sin poner en riesgo su patrimonio empresarial. Las membresías de salud digital de Mutuus ofrecen protección al 100% dado que en caso de tener una emergencia hospitalaria, el colaborador o empresa no tengan que desembolsar un solo peso. Como pasa con los seguros tradicionales que cobran un deducible o coaseguro al afectado, y Mutuus elimina estos conceptos dentro de sus membresías.

Ahora bien, dentro de Mutuus el puesto estratégico que hoy ocupa Ignacio como responsable de crecimiento es sumamente importante, por lo que retomamos varias de sus respuestas para crear una lista con información valiosa. Sobre todo, para aquellos que ahora mismo lideran grupos de ventas o bien, son parte de esos equipos. 

  1. Estrés

Al ocupar una silla teniendo a su cargo el resultado en positivo de diferentes equipos como marketing, ventas, y producto; se creería que se puede experimentar mucho estrés. Sin embargo, Ignacio nos comparte que una clave importante es que disfrutes tus actividades laborales ya que esto genera que los retos y objetivos a cumplir se conviertan en algo muy interesante y divertido. Lo que también le ayuda es crear y fortalecer un equipo alrededor con el entendimiento bien afianzado de la importancia de sus actividades, y fomentar el trabajo en equipo, disfrutando cada uno de sus responsabilidades y mantener la motivación por los objetivos a alcanzar.

  1. Crecimiento

Existen muchos factores para lograr un crecimiento empresarial poderoso, sin embargo, los puntos más importantes son:

  • Conocer el mercado de tu producto 
  • Conocer el alcance de tu producto 
  • Apuntar objetivos realistas y con ello un plan de acción “a veces pecamos de soñadores y ubicamos a donde queremos llegar, no sabemos muy bien cómo lo vamos a lograr”.   
  1. Tecnología 

La tecnología es una herramienta poderosa que nos ayuda a integrar de manera más fácil, diferentes beneficios desde una sola ventana. En este caso Mutuus es una Insutech, lo que quiere decir que se apoya de la tecnología para ofrecer su producto, haciendo más sencillo a todos sus clientes el acceder por medio de su plataforma, a los diferentes beneficios como lo especifica su slogan: Que la única preocupación de sus members sea mejorarse, ellos se encargaran de todo lo demás.

  1. Errores

Está bien equivocarnos, es muy humano. Lo importante es aceptar lo más pronto posible el error para buscar o aplicar diferentes soluciones. Para Mutuus fue comprender que a veces ir con las tendencias empresariales del giro al que correspondes; no es lo mejor.

  1. Éxito 

El considera que el éxito no se alcanza, es un estado que se encuentra en ciertos momentos de la vida.

  1. Vida

La vida es lo más valioso y mientras más protegida la tengamos más estados de éxito podremos encontrar. 

Por lo que justo ahora que estamos en un cierre de año y tomando estos puntos importantes que tocó Ignacio, te invitamos a reflexionar y resignificar no solamente el tema de la salud sino a crear un plan estratégico con acciones reales que te ayuden a conseguir los éxitos que más deseas para el siguiente año. Te dejamos el enlace de la entrevista completa para que puedas verla. https://www.youtube.com/watch?v=kwZc66D96p0 

Y si eres una pyme a la cual le gustaría crear un plan estratégico que te lleve a crecer tu cartera, o a llegar a esos clientes que tanto sueñas o bien fortalecer tus estrategias de venta. Invoka puede ayudarte, no dejes de escribirnos y preguntar por nuestra metodología de trabajo en donde nuestro mayor placer es ayudarte a crecer y alcanzar las metas de venta soñadas. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Te gustó? Compártelo

INVÓKANOS

Déjanos tus datos, y nos pondremos en contacto contigo.

En Invoka, trabajamos para conectar a nuestros clientes con oportunidades reales de negocio

¡No te lo pierdas y mantente al día
con lo mejor de la prospección B2B!
Te invitamos a ser parte de nuestra comunidad:

  • Notificaciones de nuevos servicios y diversas soluciones para tu empresa.
  • Voces de éxito: Descubre las estrategias de los CEO de empresas líderes con las que trabajamos.
  • Conoce los éxitos que hemos logrado junto a nuestros clientes.
  • Ventas inteligentes: Explora los artículos más recientes de nuestro blog sobre prospección y ventas.
  • Eventos y más: Invitaciones exclusivas a webinars, actualizaciones y recursos de valor.